buscar en este blog

sábado, noviembre 30, 2024

3er Lugar en el Concurso literario OLIVO DE AZAPA EN 100 PALABRAS


Tercer lugar en el concurso literario OLIVO DE AZAPA EN 100 PALABRAS

Diario La Estrella de Arica 04-12-2024 página 19

EL MORRO DE ARICA - publicación 29-11-2024

CHASQUIS - Publicación 29-11-2024







Texto extraído del diario virtual CHASQUIS. Publicación del 29/11/24



El Día Mundial del Olivo de este año fue celebrado, a lo grande, por la Asociación de Olivicultores de Azapa (Asova), la Municipalidad de Arica Rural y la Fundación de la Aceituna de Azapa.

Ya que no solamente realizaron el III Concurso de la Aceituna de Azapa, sino que también efectuaron el Concurso Literario “Olivo de Azapa en 100 palabras”.

El concurso donde se eligió la mejor aceituna de Azapa, busca ser una plataforma para realzar la calidad y las características únicas de este fruto, promoviendo su reconocimiento, a nivel nacional e internacional, como un producto de excelencia y como un representante de la identidad de la Región de Arica y Parinacota.

Al respecto, Roxana Gardilcic, presidenta de Asova, afirmó que “pretendo que esta iniciativa de celebrar el Día Mundial del Olivo perdure en el tiempo” y agradeció la colaboración público-privada que permitió que el evento se realizara con éxito.

Por su parte, el seremi de economía, José Zúñiga, destacó en esta conmemoración que “el sello de origen de la aceituna de Azapa es una distinción que la reconoce como un producto único, no sólo por su valor económico, sino que también su valor cultural. Debemos poner énfasis en potenciar nuestros sellos y destacarlos como parte de nuestra identidad regional. La celebración del Día del Olivo apunta en esa línea y felicitamos a Asova y a la Fundación por esta iniciativa”.

Entretanto, la directora de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, Ana Cecilia Rojas, afirmó que “es un hito importante el Día Mundial del Olivo, porque queremos que sea un incentivo para el desarrollo de la producción olivícola de nuestros valles, del valle de Azapa; poder relevar la importancia que tiene esta producción y, en torno a esta celebración, poder aunar los esfuerzos de instituciones públicas y privadas, productores y productoras de olivos, en busca de mejores expectativas de desarrollo”.

Y agregó: “¿Y, de qué manera, como dirección municipal rural, queremos trabajar? Primero que todo, formar parte del comité gestor de la indicación geográfica de la aceituna de Azapa, eso significa ser promotores también y estar participando, permanentemente y de la mano, para que, durante lo que queda del 2024 y el 2025, se desarrolle y podamos impulsar y empezar a trabajar en lo que es la aplicación de la indicación geográfica de la aceituna de Azapa”.

Finalmente, Jorge Devotto Ordóñez, fundador del Concurso Aceituna Azapa, indicó que la razón porque sigue empujando este evento es “que la considero que es la mejor del mundo”.


MEJOR ACEITUNA

En el concurso, participaron los productores de aceituna del Valle de Azapa y la elección del mejor fruto estuvo a cargo del chef, profesor y conductor de La cocina de Pancho, Francisco Sepúlveda; el seremi de Economía, José Zuñiga y la artesana afrodescendiente Ana María Nieto.

El ganador del primer lugar, con el Premio Oro, por segundo año consecutivo, fue Marko Gardilcic Balarin de la Hacienda Sacramento.

Entretanto, el Premio Plata para El Pedregal de las Hnas. Vizcarra y el Premio Bronce fue para Alto Albarracines de Yanira Gardilcic.

Finalmente, el premio a la Trayectoria Olivicultora fue para Ignacio Miranda Ramírez; el Olivicultor del Año fue Eduardo Chong y el Raimador del Año fue Víctor Zela.


CONCURSO LITERARIO

En cuanto a la premiación del Concurso Literario “Olivo de Azapa en 100 palabras”, lo ganadores fueron los siguientes:


• CATEGORIA INFANTIL:

1er. LUGAR : “EL ÁRBOL DE LA VIDA” Autora: Karla Antonia Aleluya Manríquez

2do. LUGAR: “ES COMO UN ÁRBOL DE OLIVO EN MEDIO DE UN PAISAJE SERENO” Autora: Tania Irelba Paullette Cerda Mora

3er. LUGAR: “PATRIMONIO DE AZAPA” Autora: Karla Antonia Aleluya Manríquez


• CATEGORIA TODO COMPETIDOR:


1er LUGAR : “EN ALGÚN RINCÓN AGRÍCOLA DEL VALLE DE AZAPA”

AUTOR: JOSÉ MALDONADO SEGOVIA

PSEUDÓNIMO: INDIANO LOVERA


2do. LUGAR: “SU PRIMERA RAIMA”

AUTOR: CLAUDIO JESÚS ALBERTO VILLALOBOS GALLARDO

PSEUDÓNIMO: CLAUDIO “ENTRE LA RAÍZ Y LA MEMORIA”


3er. LUGAR: “EL JUEGO”

AUTOR: VÍCTOR MANUEL GARCÍA GUILLÉN

PSEUDÓNIMO: DOBLEGE


• MENCIÓN HONROSA CATEGORÍA INFANTIL


“QUIERO CRECER”

AUTOR: CRISTIAN RODRIGO PAREDES TAPIA

PSEUDÓNIMO: VICTOR VOILA


• MENCIÓN HONROSA CATEGORÍA TODO COMPETIDOR


“OLIVO DE AZAPA”

AUTORA: MA. CLAUDIA ORTEGA PINTO

PSEUDÓNIMO: KURKU










miércoles, noviembre 20, 2024

Curso de arte y espacio público de la UAbierta de la Universidad de Chile


 curso de la U Abierta de la Universidad de Chile. Cursado el año 2016

domingo, noviembre 10, 2024

NorteComic 2da edición 2024



Descripción

NorteComic es un evento anual que celebra la vibrante cultura geek y el emocionante mundo del cómic, ofreciendo un espacio único donde aficionados, artistas y profesionales se reúnen para compartir su amor por la lectura y la creatividad.

Para esta 2da. Edición 2024, estamos emocionados de anunciar que NorteComic se expandirá aún más, con el objetivo de superar la participación DEL 2022. Este año, esperamos contar con la presencia de 8 editoriales y 2 asociaciones, lo que enriquecerá la variedad de propuestas literarias y artísticas disponibles. Además, 24 ilustradores han confirmado su participación, garantizando que los asistentes puedan interactuar con artistas talentosos y descubrir nuevos trabajos en el mundo del Cómic.

El evento incluye variadas actividades como concursos, talleres, charlas y mucho mas.


PROYECTO FINANCIADO POR EL FONDO NACIONAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DEL MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO.

COLABORA: ZOFRI S.A.

Evento para todas las edades.








 
Diario La Estrella de Iquique - Lunes 11 de noviembre 2024